top of page

Red Vitplants

Una comunidad con iniciativas educativas que promueven la ciencia y la tecnologíaque conlleva al aprovechamiento sustentable de recursos naturales

Captura de pantalla (176)_edited.jpg
logo-ipn-color.webp
logo del upiig.jpg
idea.jpg
Cuba_UniversidaddeLaHabana_UH_29_.jpg
Valle-de-la-Mentefactura-03-1024x576 (1).png
antwerpent.png
ug.jpg
Captura de pantalla (177).png

¿Te gustó el contenido de nuestras redes sociales y quieres saber más?

El parasitoridismo y relaciones simbióticas entre hongos en hormigas

La relación entre hormigas y hongos es compleja y fascinante. Algunas hormigas se asocian con hongos en una relación simbiótica, en la que ambos organismos se benefician. Por ejemplo, hormigas cortadoras cultivan hongos (Leucoagaricus gongylophorus) en el interior de sus colonias.

Sin embargo, otras hormigas se asocian con hongos en una relación parasitaria o parasitorídica. En estas relaciones, los hongos se benefician de la hormiga, mien-tras que la hormiga puede sufrir daños o incluso morir. El parásito se-                 cuestra el sistema nervioso de las hormigas, lo que las lleva a compor                   tarse de forma anormal

Captura de pantalla (179).png

La Red Vitplants desarrolla estrategias, proyectos y actividades colaborativas para inspirar a que el público fortalezca su pensamiento crítico coma la inclusión social y el conocimiento sobre los procesos científicos que se utilizan para la generación de fármacos a partir de productos naturales

¿Quieres estar al tanto de nostros?  
bottom of page